
En la escuela del Manchester United todos miran a Ryan Giggs, Paul Scholes y Gary Neville, leyendas vivas después de más de media vida con la camiseta de los reds. El galés inicio su flamante historia el 2 de marzo de 1991 ante el Everton y veinte años después es el futbolista con más partidos disputado en la historia de la Premier, mientras que Neville y Scholes se retiraron el pasado año con mas de 800 partidos entre ambos.
Todo un orgullo para la afición inglesa, acostumbrada a ver retirarse en sus equipos a futbolistas que a pesar del paso de los años nunca caen en el olvido. Billy Liddell (Liverpool, 1946-1961), Tony Adams (Arsenal, 1980-2002), Trevor Brooking (West Ham, 1967-1984) o Matt Le Tissier (Southampton, 1986-2002), son algunos de los ejemplos mas significativos.
No existen fronteras para los «one club men». Paolo Maldini debutó como el Milan el 20 de enero de 1985, con solo 16 años. Aquel día, el defensa italiano empezaba a ser conocido como "el hijo de Cesare" (ex capitán y símbolo del club).

Cuatro partidos menos suma el actual estandarte de la Roma. Siempre en la agenda de los grandes de Europa, Francesco Totti, "Il capitano", superado ya la barrera de los doscientos goles en el Calcio.
España no es ajena al fenómeno de los "jugadores franquicia". Iríbar y Julen Guerrero (Athletic), Camarasa (Valencia), Fran (Deportivo), Arconada y Zamora (Real Sociedad), Bizcocho (Betis), Ablanedo (Sporting), Camacho y Sanchís (Real Madrid), Juanma López (Atlético)... La historia de todos los clubes está salpicada de «One club men». El madridista Casillas o los azulgrana Xavi y Puyol son los nuevos fieles a los colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario