El Fútbol Club Barcelona tendría imposible seguir disputando la Liga si Cataluña se independiza de España, así lo explicó Javier Tebas. A él se unió Miguel Cardenal, presidente de CSD, asegurando que el club culé quedaría relegado a ser “como el Ajax de Ámsterdam o el Celtic en Europa si hay independencia”, un equipo grande aislado en una liga menor. Cierto es, que no sería la primera vez que un equipo juega en una liga que no es de su país. Los siete equipos del pequeño país centroeuropeo Liechtenstein, participan en las competiciones suizas de fútbol; el AS Mónaco cambió el Principado por Francia; o los galeses Swansea y Cardiff en la Premier League, son en el fútbol europeo las contadas excepciones de las que el Barça se podría beneficiar como precedente. Precedente que ya existe en nuestro país.

Cuando se especuló también con que el Barcelona jugara en la Ligue 1 si se rompían las relaciones con la Liga en caso de lograr la independencia catalana, se ha de decir que habría sido el primer equipo catalán en disputar el campeonato del país vecino. El humilde equipo UE Bossòst de la Vall d’Aràn (Lérida), cuenta con casi 1200 habitantes y juega en las competiciones oficiales de Francia desde la década de 1920 debido a que el desplazamiento más lejano de su grupo es a 100 kilómetros del pueblo, mientras que si disputaran competiciones catalanas deberían recorrer más de 200 para enfrentarse a otros equipos ilerdenses.
Así pues, hay muchos otros equipos que disputan ligas sin ser de su país. El ejemplo más claro lo tenemos en el modelo estadounidense de competiciones, que aceptan a equipos extranjeros, principalmente de Canadá. La MLS tiene tres franquicias extranjeras como son el Montreal Impact, el Vancouver Whitecaps y el FC Toronto. También hay otros clubes como el San Marino Calcio que juega en Italia o el neozelandés Wellington, que lo hace en Australia. Esa es una opción, la otra es un desigual campeonato económico y deportivo junto al Montañesa, Ascó, Granollers, Llagostera, Hospitalet, Sant Andreu, Badalona, Sabadell, Gavá, Jupiter, Nastic, Lleida, Girona, Figueres, Cornellá, Prat, Olor, Reus, y Espanyol.
A los diferentes gobiernos les va bien que se hable de independencia. Todo el tiempo que se hable de ello será tiempo que no se hable de recortes. Y eso, ¿en detrimento de quién va? De todos nosotros. De nuestro fútbol. Ese, que lejos se encuentra de ser el opio del pueblo. Un vehículo de manipulación social.
Mi aplauso por este buen artículo. Enhorabuena ;-)
ResponderEliminarComo dato, en la MLS juegan 3 equipo de Canadá: Vancouver, Montreal y Toronto. Caso similar
ResponderEliminarEso es un problema para el Espanyol por ejemplo , sus aficionados si quieren jugar en la liga española , porque el espanyolista tiene otro modo de pensar que el barcelonista , y lo obligarían a jugar en una liga independiente
ResponderEliminarSaludos y muy buen artículo ¡¡
Yo no dejaría jugar en la Liga al FC Barcelona una vez pidieran la independencia, ya que su sentimiento por lo que parece es el de no sentirse españoles entonces, ¿porque jugar una liga que se llama española y levantar una copa del un rey que no es el suyo?
ResponderEliminarHay quien tiene principios y basa una vida en unas ideas, y quienes se traicionan a uno mismo en cuanto ven frente a ellos billetes o fama.
Gran artículo. Enhorabuena.
Lo que pasa es que Andorra tiene un equipo y Cataluña cientos. No lo circunscribamos todo al Barça, que nos duela mas o menos, si dejara de ser un equipo español no podria(ni seria logico) jugar en nuestra liga, y lo que es peor, dejaria de ser ese equipo que es ahora.
ResponderEliminarEs cierto que todo el mundo habla del FC Barcelona, pero y el RCD Espanyol??
ResponderEliminarUn saludo
Una Cataluña independiente significa la perdida de cualquier valor deportivo. Ni derbis, ni clásicos, ni nada, de nada.
ResponderEliminarUn saludo.
A los diferentes gobiernos les va bien que se hable de independencia. Todo el tiempo que se hable de ello será tiempo que no se hable de recortes. Y eso, ¿en detrimento de quién va? De todos nosotros. De nuestro fútbol. Ese, que lejos se encuentra de ser el opio del pueblo. Un vehículo de manipulación social.
ResponderEliminarA Gol y Punto no nos manipulan.
Un saludo y gracias a todos.